martes, 9 de junio de 2009

abre ( fito paez)

Creo que actualmente esta cancion tiene gran potencia, porfavor deleitense con la letra...


Abre el mundo ante tus pies
abre todo sin querer
abre el zen, la vanidad
abre la profundidad
abren sexos en tu piel
abren cofres si querés
abre el fuego si cantás
abre el mundo una vez más
abre el roce y el amor
se abren paso entre tú y yo
abre el miedo y el dolor
abrís todo y entro yo
abre un cuerpo, se abre el sol
abre dar también perdón
abre verse en realidad
abre gritar de verdad

Abre el rito de la fe
abre el riesgo de perder
se abre sólo mi ataúd
abre el plexo en una cruz
abre drogas, abre amar
abre besos, abre andar
abre hablar, abre callar
abre el pulso del lugar
abre hacer e imaginar
abre nunca interpretar
abre toda sensación
abre música y color
abre el fin de la razón
abre el cielo y el terror
abre un poco de piedad
abre toda inmensidad
se abre el mundo ante tus pies
abre todo sin querer

Abre al fin la vanidad
abre la profundidad
abren sexos en tu piel
abre un cofre si querés
abre el fuego si cantás
abre el mundo una vez más.

jueves, 4 de junio de 2009

envase


Es fácil ser parte de algo por conformismo, por no saber, porque es más cómodo,

Usted señor, que no supo responder una simple pregunta, se conforma en satisfacer a otros escondiendo su ignorancia, el callar, porque la historia es repetitiva, crea grietas, derrumba la torre de naipes, boom!!!

Esas memorias que se tienden a recordar en los momentos menos oportunos, en ese mismo momento que se derrumbo la torre, la memoria se activa, cuando estabas enseñando tus conocimientos, con esa paciencia que no te caracteriza, con petroglifos, con tinta y cuadriculas,

Esa capacidad de decir aquí no pasa nada, aquí no quiero estar, y las razones se guardan, razones cambiantes, razones de vivencias arrepentidas…

Esa capacidad, que tiene ese vaso lleno de aceite en mezclarse arrasar con todo, cambiar su composición, y luego volver al mismo vaso como si nada, como si nada hubiera pasado…

No somos parte de los inventarios propios de otros, crecemos en base a genética dicen, otros a la genética creada, y otro miles, a las vivencias expuestas…

No es posible que envasemos la historia, taparla con un corcho y ponerla en la caja de los recuerdos, esos envases se quiebran, son frágiles, pero retomamos la comodidad, como duele y/o es molesto, lo envasamos, lo sellamos y si se quiebra ahí se verá que sucede…

Si somos creadores de historias, no nos podemos dar el lujo de envasarla, es simple, y en veinte letras se lee: …. Mi historia no se envasa…